
El profesional de Mecánica Automotriz tiene conocimientos, capacidades y habilidades competitivas en el área Automotriz.
Desarrolla funciones en talleres de reparación y mantenimiento automotriz. Supervisa, controla y ejecuta el mantenimiento y reparación de vehículos motorizados que funcionan a gasolina, diésel e inyección electrónica.
Nivel de Estudio:
Técnico Superior
Pensum de la carrera:
SEMESTRE | MATERIA |
---|---|
1º semestre | Motores a gasolina I |
Electricidad automotriz I | |
Higiene, seguridad industrial y medio ambiente | |
Metrología automotriz | |
Matemática automotriz | |
Dibujo técnico automotriz I | |
Química automotriz | |
2° semestre | Motores a gasolina II |
Electricidad automotriz II | |
Chaperia y soldadura | |
Física | |
Dibujo técnico automotriz II | |
Inglés técnico I | |
3° semestre | Motores a gasolina III |
Electricidad automotriz III | |
Motores diesel I | |
Electrónica automotriz I | |
Termodinámica | |
Transmisiones I | |
Emprendimiento productivo I | |
4° semestre | Motores a gasolina IV |
Inyección a gasolina I | |
Motores Diesel II | |
Electrónica automotriz II | |
Neumática | |
Transmisiones II | |
Emprendimiento productivo II | |
5° semestre | Inyección electrónica diesel I |
Inyección a gasolina II | |
Laboratoria Diesel I | |
Electrónica automotriz III | |
Hidráulica | |
Transmisiones III | |
Taller de modalidad de graduación I | |
6° semestre | Inyección electrónica diesel II |
Inyección a gasolina III | |
Laboratorio diesel II | |
Energias alternativas | |
Maquinaría agrícola y pesada | |
Transmisiones IV | |
Taller de modalidad de graduación II |