
La Carrera de Mecánica Industrial, fue creada el 4 de Agosto de 1942 juntamente con la Institución, a la fecha continua formando profesionales técnicos de competencia para el mercado laboral y también comparte sus experiencias de las nuevas tecnologías con institutos técnicos de toda Bolivia.
Nivel de Estudio: Técnico Superior
Menciones
- Soldadura Industrial
- Mecatrónica
- Mantenimiento de Equipo Industrial
- Construcción de Máquinas
Pensum de la carrera
Tronco común 1° a 4° semestre
SEMESTRE | MATERIA |
---|---|
1º semestre | Ingles técnico |
Salud, seguridad industrial y medio ambiente | |
Dibujo técnico y autocad | |
Matemática aplicada a la mecánica | |
Metrología | |
Tecnología y taller I | |
Tecnología de los materiales | |
2° Semestre | Inglés técnico II |
Comunicación e informes técnicos | |
Dibujo mecánico en CAD | |
Informática aplicada | |
Física aplicada a la mecánica | |
Tecnología y taller II | |
Tratamiento térmico y fundición | |
3° semestre | Electrónica básica |
Electrotécnia | |
Modelado en CAD | |
Resistencia de materiales | |
Tecnología y taller III | |
Soldadura I | |
4° semestre | Automatismos eléctricos |
Elementos y mecanismos | |
Control numérico computarizado I | |
Neumática e hidráulica | |
Tecnología y taller IV | |
Soldaura II | |
5° semestre | Mención: Soldadura Industrial |
Taller de modalidad de graduación | |
Emprendimiento productivo | |
Metalurgía de la soldadura | |
Calderería y técnicas de montaje | |
Ensayos destructivos | |
Soldadura GMAW | |
Soldadura III | |
6° semestre | Taller de modalidad de graduación II |
Emprendimiento productivo II | |
Proyectos en estructuras metálicas y gas | |
Ensayos no destructivos | |
Soldadura GTAW | |
Soldadura IV | |
5° semestre | Mención: Mecatrónica |
Diseño 3D I | |
PLC I y microcontroladores I | |
Control numérico computarizado II | |
Electroneumática y electrohidráulica | |
Emprendimiento productivo | |
Taller de modalidad de graduación I | |
Robótica industrial | |
6° semestre | Diseño 3D II |
PLC II y microcontroladores II | |
Control numérico computarizado III | |
Automatización e instrumentación industrial | |
Emprendimiento productivo II | |
Taller de modalidad de graduación II | |
Organización del trabajo | |
5° semestre | Mención: Mantenimiento de Equipo Industrial |
Montaje y mantenimiento industrial | |
Tecnologías predictivas | |
Procesos de lubricación y tribología | |
Planificación del mantenimiento insdustrial | |
Mantenimiento de sistemas oleoneumáticos | |
Emprendimiento productivo I | |
Taller de modalidad de graduación I | |
6° semestre | Mantenimiento de equipos industriales |
Monitorizado por condición | |
Administración en mantenimiento | |
Costos de mantenimiento industrial | |
Emprendimiento productivo II | |
Taller de modalidad de graduación II | |
5° semestre | Mención: Construcción de Máquinas |
Taller de maquinado en C.N.C. | |
Taller de modalidad de graduación I | |
Diseño de máquinas | |
Matriceria I | |
Máquinas rectificadoras | |
Electroneumática – electrohidraulica I | |
Emprendimiento productivo I | |
6° semestre | Construcción de máquinas |
Taller de modalidad de graduación II | |
Matricería II | |
Soldadura MIG-TIG | |
Electroneumática – electrohidráulica II | |
Emprendimiento productivo II |